La moxibustión es una terapia que consiste en aplicar calor a diferentes partes del cuerpo para restaurar el equilibrio energético del cuerpo. Es una técnica muy difundida en China y Japón de la que se obtienen excelentes resultados en los tratamientos de afecciones crónicas como la artrosis y diferentes dolores del cuerpo.
En la moxibustión se utilizan los mismos puntos que la acupuntura pero a diferencia de esta se utiliza el calor como herramienta para aliviar tensiones. La fuente de calor es obtenida al quemar las fibras de una planta, la Artemisa Vulgaris.
Al estimular estos puntos con la moxibustión, los impulsos provocados por las terminaciones nerviosas de la piel causan la dilatación de los capilares mejorando la circulación y nutriendo diferentes tejidos en todo el cuerpo y particularmente las áreas tratadas.
Desde el punto de vista de la fisiología energética de la Medicina China se basa en la teoría de los meridianos (Jing-luo), los Órganos y entrañas (Zang-Fu), según la cual los diferentes desequilibrios del cuerpo se deben a trastornos producidos por la invasión de factores patógenos externos (frío, humedad, viento), por las siete emociones, o por un desequilibrio Yin / Yang del cuerpo.
¿En que nos puede ayudar la moxibustión?
Trastornos de las articulaciones (artritis, artrosis)
Trastornos osteomusculares (tendinitis, lumbalgias, cervicalgias, etc.)
Trastornos derivados del frío o la húmedad (rigidez corporal, resfrío, asma)
Estimular el Yang del cuerpo (fatiga crónica, fatiga de brazos y piernas)
Regular el sistema digestivo (nauseas, digestiones lentas, somnoliencia)
Trastornos en la menstruación
Mayor producción de glóbulos blancos, glóbulos rojos, hemoglobina
No hay comentarios:
Publicar un comentario