domingo, 28 de agosto de 2011

VENTOSAS

Las ventosas chinas son esferas de vidrio (o acrílico) huecas, con las que se produce la atracción de la sangre hacia la periferia del cuerpo, desatando un proceso antiinflamatorio y tonificante de partes y puntos vitales. Se trata de un antiguo método terapéutico que se emplea en la Medicina tradicional China desde hace más de 3000 años.
Al igual que la acupuntura o el Tui – Na, las ventosas tratan todo tipo de enfermedades crónicas, nerviosas, dolores, problemas musculares, tendinosos u óseos. Además ayudan a lograr un profundo estado de relajación y bienestar.
Para la Medicina tradicional china el Qi es la energía vital que fluye por todo el cuerpo y nutre al organismo. La interrupción de este flujo de energía produce desequilibrios en el cuerpo, que son los causantes de enfermedades. Las ventosas chinas son una de las mejores técnicas para reequilibrar esa energía.

El tratamiento se realiza mediante una succión con las ventosas sobre ciertos puntos de la piel, normalmente localizados en la espalda, la zona lumbar y el estómago. Esta succión estimula la eliminación de sustancias de desecho del organismo, reanuda el flujo de energía (Qi) y desbloquea los puntos obstruidos. Una sesión dura entre 30 minútos y una hora y, una vez terminada, deja unas aureolas rojas que marcan la piel del paciente durante algunos días. Sin embargo, cabe señalar que no es una práctica dolorosa en absoluto y es muy aconsejable por su alto poder terapéutico y curativo.
Las ventosas pueden utilizarse de forma aislada, aunque suelen ser combinadas con otras disciplinas de la Medicina Tradicional China, como la acupuntura, el masaje Tui-Na o la moxibustión, para aumentar la eficacia de la sesión.

Las ventosas pueden dejarse fijas en determinados puntos (están especialmente indicadas para tratar enfermedades que se manifiestan con tos y afecciones del aparato respiratorio en general). Otra opción, la más habitual, consiste en hacer deslizar las ventosas por la espalda cada pocos minútos mientras se mantiene el efecto ventosa. Para ello, la terapeuta habrá aplicado algún aceite esencial sobre la piel a fin de facilitar los movimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario